+Vacas:Cumple de Mamita + Rapa Nui
Estuvimos celebrando el cumple de Mamita el 22 de Marzo:
Fuimos a la trattoria Calypso ubicada en el Cajón del Maipo:
Y en la tarde-noche celebramos con tortita en la terraza :
---------------------VACACIONES 2009----------
A fines de Marzo nos fuimos todos a Rapa Nui por 7 días:
Nos recibieron con Flores:
Visitamos la caleta:
y fuimos a misa el domingo:
Luego nos preparamos para conocer los "Ahu" que son plataformas ceremoniales y eran los lugares donde se levantaban los moais. Es el principal destino turístico a conocer en Rapa Nui:
Ahu Akivi: 7 Moais que ven al mar ,representan la llegada de los primeros navegantes a la isla :
Rano Raraku: La fábrica de Moais antes del cambio al culto al hombre pájaro:
Estuvimos en el cráter del Volcán,donde hay una laguna con totora:
Luego fuimos a ver los 15 moais al Ahu Tongariki:
Al otro día fuimos a las 7am a ver el amanecer:
Rano Kau: Espectacular vista del interior del crácter , el cual está al lado de Orongo donde se realizaba el culto al hombre pájaro:
Orongo:Aldea ceremonial donde se da el culto al hombre pájaro:
Motus: Islotes al frente de Orongo donde los hombres pájaros debían buscar los huevos .
Petroglifos en Orongo:
Playa Anakena: Playa de los príncipes.
Ahu Nau Nau: En playa Anakena nos encontramos con el mejor Ahu de la isla en cuanto a su conservación. Los sombreros son los Pukao (provenientes de Puna Pau) que representan los moños que los ariki se hacían en la cabeza:
Magda durmiendo con tanta actividad:
Ahu Tahai:Vimos el atarceder en los moais que tienen ojos (son de coral):
Puna Pau: Lugar de donde obtenían el material para los Pukaos de los moais:
Al finalizar nuestra estadía ,fuimos a ver a las 9pm un espectáculo del grupo Kari-Kari ,donde se presenta el baile y música Rapa Nui:
0 Comments:
Post a Comment
<< Home